img Leseprobe Leseprobe

Construcción de liderazgos en la gestión educativa

Un diálogo entre supervisores y directivos

Ruth Harf, Delia Rosa Azzerboni

PDF
9,99

Noveduc img Link Publisher

Schule und Lernen / Sonstiges

Beschreibung

El perfil de la actividad directiva y supervisiva implica asesorar a los equipos directivos y coordinar los grupos colegiados, participar en grupos de estudio, evaluar programas, actividades y gestiones, sugerir el mejor uso de los recursos y materiales de los establecimientos escolares, entre otras demandas que cubren la agenda diaria al observar, interpretar y participar en las actividades cotidianas de las escuelas. Simultáneamente, la gestión educativa enfrenta múltiples desafíos para fortalecer las capacidades de directivos y supervisores con el fin de interpretar y participar en las decisiones e implementaciones de las políticas educativas. Este libro comparte una meta: revisar nuevas y viejas prácticas relativas a la tarea supervisiva y directiva, pensando en el cambio como una actitud más allá de las acciones concretas y visibles, estimulando el diálogo que puede entablarse entre supervisores y directivos. Se caracterizan saberes expertos de la formación y el desarrollo profesional, se formulan funciones, tareas y acciones de los supervisores, mientras se sugiere de qué modo elaborar e implementar el proyecto educativo de supervisión. También se comparten actividades a través de las cuales, y a modo de reflexión, se pueda repensar la práctica cotidiana. Innovaciones, renovaciones, cambios, mejoras y "permanencias" pueden ser el fruto de esta actitud y de estas prácticas. Los desafíos de hoy son los cambios para el mañana.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Afectividad y comprensión
Ana Luisa Ponce Miotti
Cover TAMBIÉN, dí clases
Karina Elizabeth Barberis

Kundenbewertungen

Schlagwörter

desarrollo profesional, políticas educativas, evaluar gestiones, proyecto educativo, cambios, actividad directiva, evaluar actividades, renovaciones, establecimientos escolares, Innovaciones, evaluar programas, mejoras