img Leseprobe Leseprobe

El choteo

Fernando Ortiz

EPUB
0,99

Linkgua img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Regional- und Ländergeschichte

Beschreibung

El ensayo El choteo de Fernando Ortiz se erige como una obra clave para comprender la complejidad del fenómeno cultural cubano conocido como "choteo". Sin embargo, sería incompleto hablar de esta obra sin mencionar Indagación del Choteo de Jorge Mañach, otro texto seminal que aborda este tema desde una perspectiva ligeramente diferente. Ambos autores reconocen la importancia del choteo en la cultura cubana, pero su enfoque para analizar este fenómeno varía. Mañach lo considera "una forma de relación típicamente cubana", enfocándose en su particularidad y unicidad dentro del contexto cubano. Por otro lado, Ortiz amplía el espectro de su análisis para incluir influencias de la cultura africana y española y su universalidad en la experiencia humana. Ortiz presenta un enfoque sistémico que trasciende las fronteras cubanas, extendiendo el tema a una dimensión más global o "universal del hombre". Su análisis, nutrido por una extensa y profunda investigación, examina las raíces culturales y sociales del choteo, incluso sus implicaciones éticas y revolucionarias. Mañach, aunque también exhaustivo en su estudio, se mantiene más enfocado en la idiosincrasia cubana. Uno de los puntos de divergencia más interesantes entre las dos obras es cómo ven la función social del choteo. Mientras Ortiz lo ve como un "corrector de vicios y estimulador de virtudes", Mañach lo observa más como un espejo de la sociedad cubana, reflejando sus peculiaridades, vicios y virtudes. En lo que respecta al estilo, el texto Ortiz quedó como un proyecto pendiente de desarrollo, lo que aporta un elemento de autenticidad y profundidad a su trabajo. En cambio, el enfoque de Mañach es más académico y estructurado. Ambos ensayos contribuyen de forma única al entendimiento del choteo, pero desde ángulos complementarios. El choteo de Ortiz, con su profunda introspección y su enfoque multicultural y sistémico, es esencial para cualquier investigador o lector interesado en una comprensión global del fenómeno. Indagación del Choteo de Mañach, por otro lado, ofrece una vista más cercana y personalizada del choteo como un fenómeno intrínsecamente ligado a la cultura cubana.

Weitere Titel von diesem Autor
Fernando Ortiz
Fernando Ortiz
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Romances y cuernos reales
Santiago Ogando Pérez
Cover El magnicidio del presidente Gill
Carlos Gómez Florentín
Cover La conspiración de Canstatt
Claudio Fuentes Armadans
Cover Pavía 1525
Carlos Valenzuela Cordero
Cover El espejo en la roca
Jorge Luis Amao Manríquez
Cover Mujeres piratas
Laura Sook Duncombe
Cover Torrijos y su tiempo
Haruko Hosoda Kawase
Cover Año 1
Susan Buck-Morss
Cover Los diplomáticos de Franco
María Jesús Cava Mesa
Cover Mujeres y Revolución
Fidel Castro Ruz
Cover Claroscuros de la historia nacional
José Antonio Vázquez Barbosa

Kundenbewertungen

Schlagwörter

antropología, siglo XX, Cuba