img Leseprobe Leseprobe

De Prometeo a Frankenstein

Autómatas, ciborgs y otras criaturas más que humanas

Fernando Broncano, Fernando R. de la Flor, Luis Alberto de Cuenca, et al.

EPUB
3,99

Ediciones Evohé img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Geschichte

Beschreibung

¿Por qué la figura de Prometeo es tan importante y simbólica en la historia de la cultura? ¿Qué tienen en común el Prometeo de Hesíodo y Platón con las recreaciones de Goethe y Fritz Lang, con el Frankenstein de Mary Shelley o el Prometheus de Ridley Scott? La potencia poética y hermeneútica del mito de Prometeo no admite discusión, pues se relaciona con varios aspectos clave como son la idea de progreso y la aparición de la primera mujer o de la religión, en relatos míticos susceptibles de muchas interpretaciones. El propio origen de la humanidad y su idiosincrasia se deben a este célebre titán filántropo, que ha permanecido en la memoria colectiva y se ha desarrollado como ideal filosófico, político o científico. En este libro se dan cuenta de estos y otros Prometeos, de los del mito y de los de la literatura, el arte y el pensamiento. De Prometeo a Frankenstein reúne sugerentes textos sobre los ecos antiguos y modernos del mito de Prometeo en una obra colectiva indispensable para los amantes de la mitología y su recepción.

Weitere Titel von diesem Autor
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Geohistoria
Christian Grataloup
Cover La enciclopedia histórica
Luis Alberto González García
Cover Volver a reír
Cecilia Prats Cuthbert
Cover De golpes y goles
Jaime Pulgar Vidal
Cover ¡por La Libertad!
Luis Amat Vidal
Cover La rebelión de los tirapiedras
Ramón Arriagada Sepúlveda
Cover Memorias en altavoz
Natalia Montealegre Alegría
Cover El Segundo Gran Vínculo
Por el Espíritu Sophie
Cover Oro triste
María José Cumplido
Cover El regreso de Martin Guerre
Natalie Zemon Davies
Cover Guerra
David Cerdá
Cover Entre fuegos
Colectivo de autores

Kundenbewertungen

Schlagwörter

mito, Prometeo, arte, cine, ensayo, literatura, cultura, Frankenstein, terror