img Leseprobe Leseprobe

Reflexiones sobre la historia Argentina y su eterna agonía

Época virreinal hasta el siglo XXI

Jorge Luis Horacio Shinya

EPUB
6,99

Ediciones Lilium img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Regional- und Ländergeschichte

Beschreibung

El libro Reflexiones sobre la historia argentina y su eterna agonía analiza los factores históricos, políticos, económicos y sociales que han conducido al estancamiento del país. Examina desde la época virreinal hasta el siglo XXI, destacando la falta de planificación a largo plazo, gobiernos mediocres, corrupción y conflictos ideológicos. Critica la dependencia económica, la ausencia de reformas estructurales y la perpetuación de un modelo político que fomenta el asistencialismo y limita la iniciativa privada. También señala la influencia de líderes, migraciones y luchas de poder que moldearon a la sociedad argentina. Proponer repensar el modelo político-económico para salir de un círculo vicioso de crisis recurrentes.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Romances y cuernos reales
Santiago Ogando Pérez
Cover El magnicidio del presidente Gill
Carlos Gómez Florentín
Cover La conspiración de Canstatt
Claudio Fuentes Armadans
Cover Pavía 1525
Carlos Valenzuela Cordero
Cover El espejo en la roca
Jorge Luis Amao Manríquez
Cover Mujeres piratas
Laura Sook Duncombe
Cover Año 1
Susan Buck-Morss
Cover Los diplomáticos de Franco
María Jesús Cava Mesa
Cover Mujeres y Revolución
Fidel Castro Ruz
Cover Claroscuros de la historia nacional
José Antonio Vázquez Barbosa
Cover Crónicas desde la guerra en Ucrania
Juan Vallejos Croquevielle
Cover Contar España
Jordi Canal
Cover Fronteras de papel
Miguel Díaz Sánchez
Cover Fronteras de papel
Miguel Díaz Sánchez

Kundenbewertungen

Schlagwörter

reformas estructurales, migraciones, planificación a largo plazo, Crisis social, conflictos ideológicos, asistencialismo, Sociedad en conflicto, luchas de poder, Realidad latinoamericana, estancamiento del país, gobiernos mediocres, Economía argentina, dependencia económica, Desarrollo histórico, Pensamiento crítico, influencia de líderes, Historia contemporánea, crisis recurrentes, corrupción, iniciativa privada, Identidad nacional