La paceñez
Rubén Olachea Pérez, Laura Eugenia Cruz Reyes Mendoza
Universidad Autónoma de Baja California Sur
Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Sprach- und Literaturwissenschaft
Beschreibung
En este libro, La paceñez. Breves apuntes sobre el habla paceña, Rubén Olachea Pérez y Laura Cruz Reyes presentan ensayos, un glosario y una breve historia de la ciudad capital y puerto de La Paz, Baja California Sur, para analizar que significa la paceñez y las razones que hacen del español paceño una variante única dentro del noroeste de México. La obra explora cómo la historia de la península, caracterizada por una colonización lenta y aislada, junto con la convivencia de una cultura ranchera en un entorno geográfico extremo, sentó las bases de esta forma distintiva de hablar. También revisa cómo la geografía casi insular, que limitó durante siglos las migraciones masivas pero permitió oleadas intermitentes de españoles, franceses, ingleses, chinos y norteamericanos, seguidas más recientemente por mexicanos del continente y estadounidenses, enriqueció esta variante regional con vocablos en inglés, castizos, arcaísmos, galicismos y algunas palabras heredadas de los pueblos originarios, ya extintos, que habitaron esas tierras antes de la colonización española. Esta habla paceña -que puede sonar extraña a oídos foráneos, pero la gente, originaria o avecindada, en La Paz reconoce con orgullo como parte fundamental del ser paceño(a)- es rescatada por los autores en un glosario delicioso y conciso cuya lectura quizá, logre ayudar a curiosos a decifrar la forma en que se expresan los paceños, pero, sin duda sacará una sonrisa a cualquier paceño hablante que ande de wicha.
Kundenbewertungen
dialecto, Paceñez, lenguajes, multiculturalidad, historia regional, español, regionalismos