img Leseprobe Leseprobe

Ventilación mecánica en el perioperatorio

Adriana Denise Zepeda Mendoza, Raúl Carrillo Esper

PDF
14,99

Editorial Alfil img Link Publisher

Naturwissenschaften, Medizin, Informatik, Technik / Medizin

Beschreibung

Desde sus inicios a mediados del siglo XX la ventilación mecánica ha evolucionado de una modalidad terapéutica basada en aspectos meramente mecánicos a una disciplina científica fundamentada en la fisiología, la dinámica de fluidos, la biología molecular, la investigación básica, el desarrollo tecnológico, estudios clínicos controlados y metodología científica, entre otras áreas del conocimiento. La anestesiología ha sido partícipe de este desarrollo, y hemos aprendido al paso de los años que una adecuada estrategia ventilatoria en el transoperatorio asegura una mejor evolución, disminuyendo la morbimortalidad. Por tal motivo, este libro analiza aspectos puntuales de la ventilación mecánica; se presenta a los anestesiólogos un panorama general de esta importante herramienta, que de seguro les será de utilidad, con los conceptos expuestos en cada uno de los capítulos para mejorar su práctica clínica.

Weitere Titel von diesem Autor
Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Sanando la memoria
Alfonso Puncel Chornet
Cover Sanando la memoria
Xavier García Ferrandis
Cover El talento cura
Dr. César Velasco Muñoz
Cover La osteoporosis
Varios Autores
Cover Temas selectos en medicina interna 2007
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
Cover Salud respiratoria. Tópicos selectos
Jorge Arturo Cisneros Martínez
Cover El Enigma De La Gruta
Fran Hidalgo Preciado
Cover Medicina crítica
Raúl Carrillo Esper
Cover Manual de medicina interna hospitalaria
Carlos A. Andrade Castellanos
Cover Lípidos y aterosclerosis
Editorial Alfil, S. A. de C. V
Cover La magia del O2
Jeremy Trizzulla

Kundenbewertungen

Schlagwörter

biotrauma, hipoxia, paciente obeso, hipoxemia, atelectasia, lesión pulmonar inducida por ventilación, colapso alveolar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, ventilación jet, volutrauma, atelectrauma, obesidad, disfunción ventricular derecha, toxicidad, distensibilidad, hipercapnia, vía aérea difícil, intubación, presión intratorácica, toxicidad por oxígeno, edema, presión positiva, capnografía, barotrauma