img Leseprobe Leseprobe

Discriminación sexista en el cine desde "La Nouvelle Vague" a Disney

Ana María Leiva Aguilera

PDF
5,99

GRIN Verlag img Link Publisher

Geisteswissenschaften, Kunst, Musik / Romanische Sprachwissenschaft / Literaturwissenschaft

Beschreibung

Ensayo del año 2014 en eltema Didáctica de la asignatura Francés - Historia de la literatura, épocas, Nota: Sobresaliente, Universidad de Jaén, Materia: Literatura francesa y cine, Idioma: Español, Resumen: El cine no deja de ser una forma de ver, y hacernos ver, el mundo. Por lo tanto, puede servirnos para replantearnos el papel que se le ha dado a la mujer, tradicionalmente marginada de la educación y la cultura. El objeto de este estudio será analizar, partiendo del cine de la Nouvelle Vague, ¿ qué hay en películas como Hiroshima mon amour de Alain Resnais, en  bout de souffle de Jean-Luc Godard, o en Clèo de 5 à 7 de Agnès Varda que refuercen o critiquen toda una serie de estereotipos femeninos que vuelven a repetirse en el tan extendido mundo de Disney y que van a caracterizar el enfoque machista que niega a la mujer su categoría de sujeto para convertirla en un simple objeto de deseo, alienada y anulada, social y hasta sexualmente? Se trata, en definitiva, de analizar un género artístico que ha estado mayoritariamente, como la filosofía y tantos otros campos, en manos masculinas.

Weitere Titel in dieser Kategorie
Cover Ciudades y mundos posibles
Luis Mora-Ballesteros
Cover Moscú por venir
Rodrigo García Bonillas
Cover El impacto narrativo del cuerpo humano
Romina Irene Palacios Espinoza
Cover Cervantes y las joyas
Mar Martínez-Góngora
Cover Sinfonías Symphonies
EDMOND FREDERIC LARGEAU
Cover Sin miedo a las ruinas
Luis González Barrios
Cover Modernidades contra-natura
Kevin Sedeño-Guillén

Kundenbewertungen

Schlagwörter

disney, discriminación, nouvelle, vague